Si no te tomas la vida como una guachafita estás condenado al stress eterno.
Entonces... ¿por qué no reflexionar guachafeando?
viernes, marzo 30, 2007
Desinflada
lunes, marzo 26, 2007
¡Demasiado bueno!... y con moraleja...
- Quien se tire a la piscina, consiga atravesarla y salga vivo del otro ladoganará mis autos, mis aviones y mis mansiones.
En ese momento, alguien salta a la piscina... La escena es impresionante. Lucha intensa, el intrépido se defiende como puede,sostiene la boca de los cocodrilos con pies y manos, tuerce la cola de los reptiles.Mucha violencia y emoción. ¡Parecía una película de Cocodrilo Dundee!
- ¿Y las mansiones?
- Tengo una hermosa casa, no preciso de las suyas. Puede quedarse con ellas. No quiero nada que sea suyo.
viernes, marzo 23, 2007
YouTube Awards 2006
¡Excelente! ¡Excelente! me he divertido un mundo -y parte del otro- viendo los videos preseleccionados en las diferentes categorías.
Los invito a ver y a votar, y sin más preámbulos, aquí está el link: http://www.youtube.com/ytawards
Slds
Estoy gorda....
Ví este video en el blog de Yashvé y me permito ahora compartirlo con ustedes...
Excelente video para entender la mentalidad de las personas con desórdenes alimentarios.
Slds
miércoles, marzo 21, 2007
5 líneas de la página 123
martes, marzo 20, 2007
Ya crecimos... ahora escribimos...
Mi amigo Eugenio (nombre clave: Chapito) es un gran periodista investigativo, y se fajó a recabar y analizar los datos, averiguar con sus fuentes y atar cabos.
En la época del golpe, regolpe, contragolpe, contrapunteo y demás, cuando ya Venezuela se sentía libre de Chávez forever y en las casas se brindaba... Chapito ya me estaba avisando por ICQ que no me ilusionara, que Chávez volvía... que lo estaban trayendo de regreso...
No se imaginan mi pataleo, y la casi-insultada que se tuvo que calar el probre Chapito, pero tenía razón...
Luego Chapito se la pasaba investigando y reporteando en cuanto alboroto político había y más de una vez le habrá tocado estar "enconchado".
Yo lo admiro mucho porque escogió el camino difícil de mi carrera, mientras esta floja no se puede despegar del rico aire acondicionado en el entorno corporativo.
Siempre termino diciendo que "Chapito tenía razón" y por eso les recomiendo encarecidamente esta lectura que nos ayudará a entender qué pasó... y a entender por qué nos quedamos otra vez mirando como pajarito en grama...
En fin... el libro está disponible en las Librerías de Nacho y creo que ya lo tienen en Tecniciencia. Aparte, aquí tienen su blog para más información.
¡Chapito sos grande! The force IS with you.
lunes, marzo 19, 2007
El balcón de las flores para adentro
-Asi sí tendría la foto perfecta... pensó, haciendo click.
De repente, se asomó un anciano y viendo el disgusto del turista, le preguntó desde arriba si quería subir a tomar una taza de té. El turista, tomado por sorpresa, asintió con cara de incredulidad y subió por las escaleras.
domingo, marzo 18, 2007
La manzana, las papas fritas y el paseo a la piscina de pelotas
Había una vez una manzana espléndida, verdecita. El niño la tomó entre sus manos, respiró su fragancia y le gustó, y decidió llevársela. En su casa la colocó en un pedestal, pues la manzana presta a madurar era una promesa. Sólo con verla y olerta sentía gran bienestar.
Pasó el tiempo y la manzana le regaló su máximo esplendor. Estaba roja, impresionante, lista para brindar su sabor ya fuera en un pastel, un helado, como manzana asada, o simplemente para comerla a trocitos.
Sin embargo, nada de esto pasó y la manzana tuvo el triste final de la fruta podrida, esa que madura y no cumple ninguna función, sino que ve pasar el tiempo mientras su pulpa se malogra.
***************************************************************
Las papas venezolanas no son muy buenas para hacer papas fritas. Estudiosos venezolanos han demostrado que su máxima tolerancia para lograr una papa frita crujiente son tres minutos y medio, ya que posteriormente, los enlaces químicos se rompen y la papita se pone blanda, fofa, de esas papas asquerosas que nadie se quiere comer. La papa frita gringa, esa que usan en las cadenas de comida rápida, pueden llegar a tener 7 minutos de estabilidad y no más.
Entonces, la papa frita ideal no se debe comer en los primeros segundos, ya que el consumidor podría quemarse la lengua con el aceite todavía caliente, pero no debe pasar de 1 minuto sin servirse pues su vida útil es muy corta.
*******************************************************************
El paseo a la piscina de pelotas
viernes, marzo 16, 2007
Auto-Meme II: cosas que me producen un placer enorme...
domingo, marzo 11, 2007
Razón - coRazón
Guardo pocos papelitos hoy por hoy -que no sean recibos bancarios-. Hay unos pocos que atesoro, y cuando algún amigo me visita con el corazón partío, se transforman en lectura obligada para ellos.
De todos, éste es el más valioso y quería compartirlo con ustedes, como reflexión de qué se debe atender para no caer en un amor al 41%. Lamentablemente no sé de quién es, me llegó por email sin autor, ni santo y seña.
Aquí va blogueros... Tengan esto en cuenta el día que se enamoren
***********************************
¿Estás en busca de Amor? Bueno, no eres la única persona. A nadie le gusta la soledad, solo que, si no estas claro en lo que es el AMOR, puedes terminar en una situación cargada de angustias y de miseria....
¿Sabes por qué??? Por que las ideas torcidas conducen a destinos equivocados. Mucha gente está sufriendo, quieren amar, desean amar y el tiro siempre les sale por la culata. Las mujeres empiezan una relación, se ilusionan, se casan y al cabo de algún tiempo terminan criando solas a sus hijos.
Los hombres por su parte no soportan estar lejos de su amorcito al principio de la relación y al cabo de algunos años de convivencia, no soportan estar cerca de la mujer que escogieron para compartir las alegrías y las penas, la salud y la enfermedad...
¿Qué es lo que esta pasando???
Sencillo: las ideas torcidas que tenemos en la mente sobre el amor nos están guiando por senderos equivocados así que te pregunto: ¿Deseas saber lo que es el Amor VERDADERO o quieres escuchar las definiciones que montan los libretistas y creadores de novelitas para seducir y engañar a las multitudes?.
Si optas por la segunda, mira un comercial de cervezas, explora la publicidad cercana al día de los enamorados o escucha las canciones que tratan el tema por la radio. Eso si, si luego intentas reproducir en la vida real lo que viste y escuchaste en esos medios, caerás en la cuenta de una gran verdad: el amor no se monta sobre mundos de fantasía y quienes lo hacen fracasan en el proyecto de amar.
Ahora, si deseas saber lo que es el Amor VERDADERO, debes comenzar por definirlo, lee con cuidado:
El AMOR es una DECISIÓN que busca el BIEN de la persona amada. Esa decisión se mantiene con la voluntad y NO DEPENDE de los sentimientos. Los sentimientos no son malos, son parte de las expresiones del cuerpo físico pero no sirven para edificar una relación de Amor pura y verdadera.
¿Sabes porque? Por que los sentimientos son TEMPORALES, ninguno dura para siempre. La alegría, la pena, la euforia, el coraje y la tristeza son ejemplos de sentimientos. Nadie esta alegre siempre, ni triste. Los sentimientos son emociones pasajeras y el Amor esta llamado a la eternidad... por eso es una DECISIÓN. Tu amas a tu pareja cuando, independientemente de como te puedas sentir, buscas las cosas que le hacen bien y hay que partir de una base de madurez muy sólida.
Míralo así: en un carro quien guía es el piloto y al lado quien va es el copiloto. En la relación de una pareja quien debe guiar es la razón y al lado debe ir el corazón (piloto/co-piloto, razón/co-razón). Los sentimientos van en el viaje, claro que si. Sólo que su lugar, al igual que cualquier niño inquieto, van en el asiento de atrás, ellos NO GUIAN la relación de pareja y quienes los han puesto a conducir, por lo regular terminan estrellándose contra una cama.
Claro, el libretista, el novelista y el mercader del sexo te van a decir que llegar a la cama es llegar a la expresión máxima del Amor. Yo te digo que quienes desnudan el cuerpo sin desnudar el alma primero, descienden la relación de pareja al nivel de los animales... cuerpos que sienten pero mas allá de lo físico... no hay nada. ¿Y que fuerza es la que nos lleva a entregar el cuerpo aun sabiendo que existe el riesgo de contraer una enfermedad mortal o un embarazo no deseado? Esa fuerza se llama DESEO. El deseo nace y muere en el cuerpo físico.
El Amor en cambio nace del ALMA y se fija mas en las virtudes espirituales de la persona (bondad, altruismo, simpatía, humildad, etc.). Cuando hay Amor, el deseo se mantiene vivo. Si no hay amor, el deseo muere debido a que el atractivo sexual, por mas fuerte que sea, se pierde.
Las razones para esa perdida son tres:
* Según las hojas del almanaque van cayendo, las arrugas en la piel se van levantando.
* El gusto se pierde, todas las noches el mismo plato en la cama cansa (si no hay amor).
* Cesa la locura de los primeros días debido a que el cuerpo balancea el desequilibrio hormonal que provoco el enamoramiento.
Eso del enamoramiento es muy importante. Y la verdad es que ¡es divino estar enamorado!. Los enamorados lo expresan así: "Desde que estoy con esa persona, veo todo lindo, wow, si me toca me elevo, pienso en el / ella día y noche... estoy tan ilusionada(o)..." y dicen bien, están ILUSIONADOS.
Pero, que es una ilusión? Una ilusión es una percepción falsa de la realidad. En otras palabras, el enamoramiento nos pone en un ESTADO DE LOCURA temporal, nos ciega y cuando abrimos los ojos (20 a 22 meses después del primer contacto sexual) ya es tarde... ya están casados. Y dicho sea de paso, el matrimonio no le da la felicidad a nadie.
El matrimonio lo que te da es una base para que continúes creciendo en el proyecto de amar a tu pareja. Si lo asumes desde la verdad, veras que el matrimonio se convierte en la institución que mas felicidad le puede otorgar a la pareja. Si lo asumes desde esquemas falsos, te veré divorciado(a) y a tus hijos, pagando las consecuencias de tus decisiones. Que pena, usaron las caricias como gasolina para apagar el fuego de la pasión y terminaron quemándose...
Es claro, el sexo NO PUEDE mantener a una pareja unida, solo el Amor logra ese proyecto y si es verdadero... sabrá esperar. ¿Quieres amar? ¿Si? Bien, pues rompe los limites de tu propio egoísmo, date al necesitado.... al que no te pueda corresponder, ayuda al caído, consuela al afligido. Este mundo es un gimnasio, ¡hay tantos lugares en los que podemos ejercitarnos en el oficio de amar!
Amor al 41%
- ¡Sí! efectivamente, todo bello y precioso, me siento espectacular y tengo full expectativas.
- ¡Ah! entonces, si midiéramos eso, ¿podríamos decir que tu "índice de bienestar" está al 100%?
- ¡Eh! ¡qué cosas tan raras dices!, pero sí, se podría decir eso... que mi bienestar está al 100%.
- Y si las cosas se empiezan a deteriorar, ¿cuánto aguantas porcentualmente? es decir, ¿cuánto admitirías que baje ese 100%?
- Bueh... supongo que máximo un 20%, porque de allí para abajo la relación se vuelve un infierno y ya no es lo que yo quería, es decir, hablando como tú toda técnica, "ya no satisface mis expectativas".
***************************************************
Eso es lo que suele pasar en la mayoría de las relaciones, uno empieza excelente y se fija inconscientemente unas medidas de bienestar mínimo, por debajo del cual ya estaría dispuesta a "mandar pa'l coño" a la pareja por no dar la talla.
- "Por debajo del 80% ya no me sirve y le corto las patas, no es lo que yo buscaba, se transformó en algo mediocre"
Ahora, ¿qué pasa en el camino? ¿por qué vemos tantas parejas pisoteadas y con cero autoestima remanente?
Sucede algo vulgarmente llamado "Efecto Acostumbramiento", es decir, pasa el tiempo y vas admitiendo menores niveles de rendimiento, peor desempeño, etc., simplemente porque te acostumbras y entonces...
... empiezas a mover hacia abajo los límites iniciales que habías planteado recién empatado. Entonces, tu 100% inicial ya no es el punto de partida para cuantificar, y el 80% lo bajas paulatinamente a menores niveles... 60%; 50%; 45%...
- ¡No vale, eso no me pasaría a mí! Estás como loca, yo estoy extremadamente clara de lo que me voy a calar y lo que NO me voy a calar...
- ¿Has oído de la paradoja de la rana hervida?
- ¡Coño Monique! ¿con qué me vas a salir ahora? ¡Tus amigos Biólogos te están tostando el cerebro!
- No, para nada, la paradoja de la rana hervida se aplica en muy diversos ámbitos, especialmente el gerencial cuando se abordan temas de Recursos Humanos, ¡Párame bolas!...
Figúrate lo siguiente: tú tienes dos ranas y dos ollas con agua. Una la pusiste al fuego hace 20 minutos, y ya está burbujeando; la otra la acabas de poner y el agua está fría.
Agarramos la primera rana y la lanzamos al agua hirviendo... ¡Zas! brinca rapidísimo de la olla pa' fuera y se salva...
Ahora, la otra rana, la metemos en el agua cómodamente fría, pero ésta se empieza a calentar, y la pobre rana, por efecto acostumbramiento no se entera de la subida de temperatura hasta que está cocinada... triste final.
... El hombre es un animal de costumbre... y la mujer también... los dos en fin...
************************************************
- Muy dramático todo lo que me dices, ¡descubriste el agua tibia! ¿y a dónde quieres llegar con todo esto?
- Bueno, resulta que, cuando ya has bajado muchísimo tu "Índice de bienestar", digamos a un 48%, llega un momento en que te arrechas y dices "ya está bueno, yo no me voy a estar calando estas vainas de nadie, y menos de mi pareja, si mi índice de bienestar baja a 40%, entonces le corto las patas".
- ¡Muy bien pensado vale! ¡Uno no está para andarse calando vainas de la gente que supuestamente te quiere y lo que hace a la final es deprimirte y herirte! ¡Hay que ponerse límites!.
- Cierto, y justamente esa decisión es la maléfica causa de tantas parejas destructivas, con patrones sado-masoquistas.
- ¿Cómo va a ser, si acabamos de ver que esta gente decide ponerle un parado a las cosas? ¿no es lo que hay que hacer, pues?
***************************************************
El problema es que muchas veces fijamos como límite inferior un nivel de bienestar que sabemos que la otra persona no se atreverá a pisotear, digamos un 40%. "Si este pendejo me hace bajar a menos de 40% terminamos". ..
Sin embargo, muchas veces ese 40% nunca llega, y nos quedamos viviendo un infierno al 41%, donde no estamos para nada felices, ni nos sentimos bien, ni somos mejores personas, ni contribuímos a que nuestra pareja sea mejor persona, pero como no hemos bajado el 1% que falta para llegar a 40%, nos quedamos sin hacer nada, cobardemente.
Estamos "reptando" en una relación de pareja que es solamente un 41% de lo que inicialmente era, y no nos atrevemos a cortar, a terminar esa relación patológica, porque "no hemos llegado a estar en 40%".
Resultado: somos muy infelices, estamos detenidos en el tiempo, la relación es muy destructiva, pero no nos vamos porque no hemos cruzado el límite... tal vez nunca lo crucemos, porque hay parejas en que se llega a un nivel estable de sufrimiento y no se avanza ni se retrocede.
La gran pregunta es: ¿estás dispuesto a vivir al 41%? ¿se te olvidó lo pleno que es vivir a 100% o a 90%? ¿quieres un 41% para tu vida?
Dedicado a varios amigos y amigas, y a quien lo necesite...
Un abrazo...
jueves, marzo 08, 2007
Ahora descubre tus fortalezas
¿A qué me refiero? a que si te piden que describas el carácter de una persona y sus buenas cualidades -fortalezas de carácter y personalidad- siempre te vas a quedar corto, buscando y rebuscando adjetivos que den en el clavo. Y el problema se extiende, porque la inteligencia está ligada a las palabras de maneras sutiles -y no del todo explicadas- entonces, si no tienes palabras para adjetivizar cierta cualidad de una persona, tal vez ni siquiera la percibas... ¿pillas?
Y aparte, si dices "asertivo", tal vez pienses que tu interlocutor te entiende, pero él lo interpreta de otra manera. ¡Ni siquiera hay una significancia común detrás de los pocos adjetivos buenos que tenemos para describir la personalidad de la gente!.
Es un libro muy serio, muy bien hecho... En fin, no digo más, simplemente léanse el libro, hágan la encuesta y descubran por qué son asociales y qué cosa lo compensa, o cómo sacarle provecho a esa manía de archivar papelitos viejos, o para qué sirve quedarse "pegado" en el pasado, y qué cosa es realmente la empatía.
Ni hablar si no entienden a sus hijos, tal vez aquí esté la clave.
¡Un abrazo!
miércoles, marzo 07, 2007
...A quien no le guste la sopa... es que no ha probado el Chupe...
martes, marzo 06, 2007
Cosas indispensables para enseñarle a un hijo
lunes, marzo 05, 2007
Tristeza a lo "Britney"
Me da una profunda tristeza que una mujer, famosa o no, gorda o flaca, con cabello o coco-lisa, en fin, cualquiera una... pase por esto. Es lo que se llama, literalmente, "echarse a morir por amor" (aparte de los efectos de las pepas que se toma, claro está, que la hacen creer que es el anticristo...).
No soy su fan, no me interesan sus canciones ni su estilo pop-quinceañero, repito: no soy su fan, ¿queda claro? pero ojo, de allí a no conmoverme con este karma personal que está pasando... ¡hey, es imposible! viendo lo que esta chica ha hecho con su vida... plus lo que le han hecho... y para muestra un botón:
Hace como dos días, también en mi periódico gratis, leí con espanto que un tal escultor diseñó una muñeca, réplica de la artista con una camisa de fuerza...
Y ahí es que yo pregunto... ¿es que acaso la gente ya no tiene derecho a volverse loca tranquila? ¿tiene que venir el primer desgraciado oportunista a hacer dinero con la tristeza ajena? ¿y qué me dicen de los desesperados que pagaron hasta US$ 172 por la muñequita coleccionable? ¿dónde queda la nobleza y la dignidad? ¿dónde queda el hecho de que, mañana mismo, nos puede estar pasando esa v... a cualquiera de nosotros?
Ojo blogueros... pensaría lo mismo si le hubiera pasado a Bono de U2, a mi novio Brad Pitt o a la tal Belinda... o a Roger Waters... me daría el mismísimo dolor. Coincido a fondo con Craig Ferguson, y es que el tema aquí no es que sea la loca de Britney o el loco de Barney, ¡el tema aquí es que la gente abusa con el dolor ajeno vale!
Ah... sí... el chisme, aquí está: http://www.nosotras.com/noticias.asp?ct=392&nt=26038 y aquí también: http://www.elreporterodelacomunidad.com/vernoticias.php?artid=17799&cat=17&relacion=elreporterodelacomunidad
An Inconvenient Truth... aquí está el trailer
Chicos, continuando con el post anterior, aquí les dejo el trailer del documental de Al Gore sobre el clima.
Ahora están exhibiendo dicho documental en el cine, chequeen los horarios y las salas y ¡vayan a verla!.
Slds